ABC del Proveedor

Como parte del grupo empresarial ISA, en INTERVIAL CHILE y Sociedades Concesionarias seguimos las normas de contratación de la Compañía que permiten que cualquier empresa pueda convertirse en proveedor de bienes y servicios, siempre y cuando pase por el proceso de precalificación correspondiente.

  1. Política Corporativa de Abastecimiento, por la cual ISA declara el propósito de desarrollar procesos de abastecimiento de bienes y servicios que incorporen criterios de calidad y costo, proporcionando a los proveedores un trato transparente y equitativo, fundamentado en criterios de eficiencia y competitividad.
  2. Política Corporativa de Salud y Seguridad en el trabajo, por la cual ISA declara el propósito de proteger y preservar la salud y seguridad de los trabajadores, proveedores, terceros, visitantes y partes interesadas de ISA y sus empresas, por medio de ambientes de trabajo seguros y saludables, el autocuidado y la aplicación de buenas prácticas de prevención.
  3. Política Corporativa Ambiental, por la cual ISA declara el propósito de realizar una gestión ambiental responsable sobre el uso de los recursos naturales que demandan las actividades empresariales y los impactos y riesgos generados, con el fin de asegurar que los procesos y operaciones de ISA y sus empresas estén alineados con la búsqueda del desarrollo sostenible.

La retroalimentación permanente le permite al proveedor actual identificar oportunidades de mejora, aumentar el nivel de satisfacción y garantizar la continuidad en la prestación de sus servicios.

Con la calificación y evaluación del desempeño de sus proveedores, se busca:

  • Fomentar una actitud positiva y de comunicación permanente con los proveedores
  • Administrar información suficiente para apreciar, confirmar e incrementar la confianza en la capacidad de los proveedores, para satisfacer las necesidades de bienes y servicios fundamentales del servicio requeridos por INTERVIAL CHILE y Sociedades Concesionarias.
  • Orientar al mejoramiento continuo de los proveedores y un efectivo interrelacionamiento, a través de toda la cadena de abastecimiento.

 

Evaluación

A continuación, presentamos los aspectos que se evalúan.

  • Calidad: Calidad de los bienes y servicios suministrados; cumplimiento de las especificaciones; y, cooperación.
  • Oportunidad: Cumplimiento de los plazos programados.
  • Prevención de riesgos y medioambiente: Cumplimiento de los requisitos en salud ocupacional
    y medioambiente.
  • Gestión: Entrega de documentación contractual: pólizas, garantías, facturas, certificados, licencias, entre otros.
  • Cumplimiento del Modelo de integridad corporativa y ética.

Nuestro Modelo nos conecta con la conciencia del debido cuidado, respecto de los delitos corporativos sancionados en Chile, así como con nuestras responsabilidades.

El compromiso de nuestra Alta Dirección nos inspira y nos estimula a disponer de programas de entrenamiento, protocolos de prevención y actividades de monitoreo al cumplimiento de nuestro Modelo. Esto nos permite actuar de manera segura y confiada en nuestras decisiones cotidianas.

CATEGORÍAS CENTRALIZADAS

  • Cat. 9: Servicios de telecomunicaciones
  • Cat. 11: Servicio de peajistas y transporte de dinero
  • Cat. 15: Arrendamiento operativo de vehículos
  • Cat. 16: Mantención e insumos sistema de peajes y otros equipos
  • Cat. 24: Mantenimiento pavimentos y bermas de asfalto
  • Cat. 25: Mantención de pavimento de hormigón
  • Cat. 27: Mantenimiento mayor en estructuras y cauces
  • Cat. 28: Construcción de elementos de drenaje subsuperficial
  • Cat. 30: Sellos de juntas y grietas de pavimentos
  • Cat. 31: Mantención y reposición de señalización horizontal y vertical
    Cat. 32: Suministro defensas camineras
  • Cat. 34: Paisajismo, mantenimiento faja y mantención de elementos de drenaje superficial
    Cat. 41: Asesorías y/o consultorías técnicas en vías
  • Cat. 42: Aseo y cafetería
  • Cat. 45: Seguros
  • Cat. 46: Vigilancia
  • Cat. 47: Servicios de atención a usuarios

CATEGORÍAS DESCENTRALIZADAS Y ASISTIDAS

  • Cat. 1: Formación
  • Cat. 2: Dotación y suministro a trabajadores
  • Cat. 3: Deporte y recreación
  • Cat. 4: Gastos de viajes
  • Cat. 5: Impresión boletos
  • Cat. 6: Publicidad e impresos
  • Cat. 7: Impresión y reprografía
  • Cat. 8: Suministros generales administrativos
  • Cat. 10: Servicios postales y de mensajería
  • Cat. 12: Servicios jurídicos
  • Cat. 13: Servicio de pesaje y conteo de tráfico
  • Cat. 17: Mantenimiento locativo
  • Cat. 18: Mantención e insumos equipos túnel y equipos de emergencia
  • Cat. 19: Partes para equipos de cómputo, servidores, backup y almacenamiento
  • Cat. 20: Asesoría y/o consultorías en tecnología-especializadas
  • Cat. 21: Licenciamiento y suscripciones Microsoft
  • Cat. 22: Equipo de cómputo, servidores, backup y almacenamiento
  • Cat. 23: Licenciamiento y suscripciones software genérico
  • Cat. 26: Mantenimiento calles de servicio granulares
  • Cat. 29: Construcción, mantenimiento y reparación de taludes
  • Cat. 33: Instalación y reparación de defensas camineras
  • Cat. 35: Actividades rutinarias menores
  • Cat. 36: Servicios financieros
  • Cat. 37: Otros servicios profesionales
  • Cat. 38: Servicios de mercadeo
  • Cat. 39: Asesorías y/o estudios medioambientales
  • Cat. 40: Gestión comercial y TAG
  • Cat. 44: Materiales y herramientas generales
  • Cat. 48: Otros servicios de terceros
  • Cat. 50: Seguridad TI
  • Cat. 54: Auditorías
  • Cat. 56: Asesorías y/o consultorías técnicas en vías
  • Cat. 57: Servicios de gestión humana
  • Cat. 59: Outsourcing de servicios administrativos

Procedimiento de recepción de facturas para Sociedades Concesionarias.

Las Sociedades Concesionarias de INTERVIAL CHILE, en el marco de nuestro Plan Estratégico para la mejora de los procesos, informan acerca del mecanismo de recepción de facturas. Nuestro propósito es continuar con la optimización del flujo de recepción, contabilización y pago, de cara a mantener o rebajar los tiempos actuales.

  1. Toda factura antes de ser emitida necesita un registro de conformidad o V°B° por escrito de parte del solicitante del requerimiento (Orden de Compra) o del Administrador del Contrato (Estado de Pago).
  2. Las facturas asociadas a contratos deberán venir con un estado de pago firmado. Las facturas asociadas a órdenes de compra deberán venir con una copia con la recepción conforme o V°B° del área usuaria, en la misma orden, o en su defecto, con un correo de aprobación del administrador del contrato o solicitante del producto o servicio.
  3. Los proveedores serán los responsables de conseguir las validaciones y V°B° previos, así como de adjuntar estos respaldos a la factura correspondiente.
  4. Las facturas sin respaldos necesarios serán devueltas por mano en el acto. En el caso de los formatos electrónicos, se regresarán dentro de 8 días corridos siguientes a su recepción.
  5. Para las facturas electrónicas, el proveedor deberá enviar las facturas, con los respaldos correspondientes, a los siguientes correos según Sociedad Concesionaria
  • Ruta del Maipo: facturas_rdm@intervialchile.cl
  • Ruta del Maule: facturacion.maule@intervialchile.cl
  • Ruta del Bosque: facturacion.bosque@intervialchile.cl
  • Ruta de la Araucanía y Ruta de los Ríos: facturasrdardr@intervialchile.cl
  • Ruta del Loa: facturasrdl@intervialchile.cl

 

La entrega y la recepción de facturas impresas se realizarán en las oficinas de nuestras plazas troncales de peaje, de acuerdo con lo indicado en las órdenes de compra y en los contratos, y en nuestra oficina central, ubicada en Cerro El Plomo 5630, piso 10, Las Condes, donde solo las áreas de Control de Gestión serán las encargadas de atender esta gestión.

Horario de recepción

De lunes a jueves, de 09:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:00 horas.
Viernes, de 09:00 a 13:00 horas.

Procedimiento de recepción de facturas para Intervial Chile S.A.

En INTERVIAL CHILE estamos certificados con el Sello ProPyme. Para continuar con este estándar, necesitamos su apoyo en el cumplimiento de los requisitos para el proceso de pago de las facturas en un plazo no mayor a 30 días, por los servicios y bienes contratados por Intervial Chile S.A.

En el caso de las Sociedades Concesionarias, el proceso de recepción de facturas se mantiene como se ha procedido hasta la actualidad y prontamente les contaremos más novedades.

  1. La entrega y la recepción de facturas físicas solo se realizarán en nuestras oficinas ubicadas en Cerro El Plomo 5630, piso 10, Las Condes. El Sr. Rubén Vásquez, Asistente Financiero de Intervial Chile S.A., es el encargado de atender esta gestión.
  2. Toda factura antes de ser emitida necesita un registro de conformidad o V°B° de quien solicita o recibe el servicio
  3. Las facturas asociadas a contratos deberán venir con un estado de pago firmado y las facturas asociadas a órdenes de compra, deberán venir con una copia con la recepción conforme o V°B° del área usuaria en el mismo documento.
  4. Los proveedores serán los responsables de conseguir las validaciones y V°B° previos, así como de adjuntar estos respaldos a la factura correspondiente.
  5. Las facturas sin respaldos necesarios serán devueltas por mano en el acto. En el caso de los formatos electrónicos, se reclamarán dentro de 8 días corridos siguientes a su recepción.
  6. Para las facturas electrónicas, el proveedor deberá enviar las facturas al correo recepcionfacturas@intervialchile.cl con los respaldos correspondientes.

Horario de recepción

De lunes a jueves, de 09:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:00 horas.
Viernes, de 09:00 a 13:00 horas.

Algunos consejos e instrucciones para el Factoring:

  • Es ideal que el proveedor dé aviso al encargado del contrato respectivo de las facturas que cederá al Factoring. Todo esto una vez que se cuente con todas las aprobaciones necesarias para la emisión de dicho documento.
  • Si el Factoring requiere validar la emisión de facturas por servicios o trabajos correctamente realizados, es el propio Proveedor quien debe dar el contacto para estos casos.
  • La empresa de Factoring es quien envía las notificaciones de cesión ya confirmadas al Sr. Rubén Vásquez, Asistente Financiero de Intervial Chile S.A. y debe copiar a la empresa correspondiente.
  • Es importante señalar que ya no es necesario hacer llegar las notificaciones por cesiones originales a oficina Central, ya que todas son electrónicas.

INTERVIAL CHILE y Sociedades Concesionarias disponen de la modalidad “Pronto Pago”, que consiste en el anticipo del pago al proveedor, aplicando una tasa de 1,5% de descuento a la factura del servicio prestado.

¿Cómo solicitar el pronto pago?

Contacta al área de Administración o con la persona a cargo del contrato de su empresa. Ambas instancias pueden solicitar el cálculo del pronto pago al área de Tesorería.

Plazos para su solicitud

Los proveedores interesados en acceder al pronto pago deben hacer llegar la solicitud a más tardar el día lunes 11 am para que puedan ser incluidas en las nóminas de pago de esa semana.

¿Cómo se procesa?

Tesorería realiza el cálculo, lo envía a las personas indicadas para que informan al proveedor si acepta el descuento a la factura. De aceptar, se debe enviar una nota de crédito por el valor del descuento a más tardar el día lunes de la semana correspondiente a la fecha de pronto pago.
Una vez que los antecedentes se encuentran registrados en nuestros sistemas, las áreas encargadas desbloquearán las facturas para el pago correspondiente.

Plazos de pagos

Las facturas serán canceladas los días viernes por las vías de pago solicitadas.

La información de pagos a proveedores se entrega exclusivamente los días jueves de 15 a 18 horas, al teléfono +562 25993555 con el Sr. Rubén Vásquez o al correo rvasquez@intervialchile.cl.

Entrega de pagos previamente confirmados:

Sólo lunes de 15.30 a 17.30 horas con el Sr. Rubén Vásquez, o día hábil siguiente al ser feriado el lunes.